Estamos viviendo una transformación en todos los sentidos, tanto digital, como social, jerárquica… y no se excluye de ella la educación ni todo lo que la rodea. La metodología didáctica influirá en la educación de alumnos, pero también será importante la jerarquía relacional y social que persigan centros educativos, instituciones, la relación entre los estudiantes. Ahora, entre todo ello, también es importante el papel en que se distribuya el mobiliario en el aula, que ya no es solo una cuestión estética, o tan solo práctica o funcional. La manera en que, desde el proyecto, se distribuya el equipamiento o mobiliario condicionará completamente el tipo de relación entre los diferentes profesionales, alumnos, etc. de los centros estudiantiles.

Nuevos espacios de formación
Desde Equone equipamiento, con experiencia a la hora de abordar un nuevo proyecto, bien sea el equipamiento íntegro de espacios educativos como el reacondicionamiento o sustitución de mobiliario específico para el sector de la educación, tratamos de analizar y estudiar con detalle las necesidades que requiere el espacio y diseñar el mismo incluyendo equipamiento específico que cumpla no solo con los requisitos estéticos del aula, centro educativo, facultad… sino que mejore el ambiente, las relaciones sociales así como aumentar el rendimiento de los estudiantes.
Es por todo ello que dedicamos tiempo de calidad a los clientes con el fin de adaptarnos a sus necesidades, pero asesorándolos a su vez de las tendencias actuales y las mejores respecto a la ergonomía y la salud, debido a la cantidad de tiempo que estudiantes, profesorado, trabajadores… emplean tanto en bibliotecas, aulas de universidades, colegios, centros de enseñanza, ciclos formativos, etc.

Construyendo un rico paisaje de aprendizaje
Una vez que hemos roto el esquema tradicional de espacios estáticos, vamos a enriquecer el aula con mobiliario polivalente que admite múltiples usos y configuraciones para adaptarse en cada momento a la actividad requerida. Así, la enseñanza y la educación que se adquiere cambia y evoluciona de la mano de la innovación, el desarrollo tecnológicos y las nuevas formas de comunicarnos, sea físicamente o digitalmente. |

Sillas de formación
Hablando de mobiliario, de equipamiento, de espacios, de inspiración, etc., no podemos dejar de lado al fabricante ACTIU. Empresa de renombre, con nacionalidad española y con gran repercusión internacional. Su amplísima y más que constatada experiencia en el ámbito del que nos venimos refiriendo, la educación, nos respalda a la hora de proponer sus productos en los proyectos que acometemos.
Tanto es así, que en nuestras instalaciones disponemos de una zona outlet donde encontrar decenas de mobiliario de oportunidad por cambio de oficinas, por stock fuera de temporada, y las sillas de trabajo se distinguen entre el resto de equipamiento por su famosa y distinguida etiqueta negra. Es innegable que las sillas actiu aseguran una sentada cómoda en cualquier posición, y más concretamente el modelo Noom con ruedas y soporte para escritura, las sillas operativas orientadas al estudio y los productos soft seating y las gradas, que permiten la configuración de espacios de reuniones o asambleas donde compartir y enriquecerse con ideas.

El espacio te invita a hablar
Cuando llegamos a un lugar nuevo, sabemos que la percepción que tenemos del espacio, del lugar, nos ayuda a sentirnos más cómodos o, por el contrario, nos dificulta la adaptación a ese nuevo entorno. Y es por ello que cada metodología, cada objetivo pedagógico y cada política de centro educativo o del curso a desarrollar, determinará la forma en que se organicen y adecúen los nuevos entornos de aprendizaje, siendo así los nuevos espacios, lugares donde se invite a hablar, a participar.
El aprendizaje, la forma en que educamos hoy, ha evolucionado y ha sufrido una gran transformación en cuestión de un cambio generacional. Respecto unos años atrás han aparecido y se han estudiado necesidades educativas distintas, convergiendo demandas sociales diferentes, como sean la integración, el cuidado medioambiental, la salud… a lo que hay que sumar la convivencia de todo esto con las nuevas tecnologías y la digitalización universal.
Así es, que el aprendizaje no deriva en exclusiva de un libro o unos apuntes. Ahora, estudiantes de todo el mundo están expuestos a multitud de fuentes de información, a la exposición de diferentes puntos de vista, y todo ello en ambientes modernos, móviles, funcionales y de gran inter actuación por parte de todos.

Nuevo curso, nuevos retos en espacios educativos
Sabemos que tras las vacaciones cuesta retomar las rutinas, pensar en proyectos, y menos aún, solicitar presupuestos para una obra. Por ello, desde Equone intentamos siempre ofrecer posibilidades para que el cliente, sea una institución, una empresa grande o pequeña, que confíe en profesionales como nosotros que cuenta con equipamiento de calidad, y se esfuerza en plasmar las ideas e ilusiones de los clientes a través del mobiliario y las mejoras de las infraestructuras.
¿Nuevo curso? Nosotros te ayudamos a conseguir tu reto.
«Repensando las aulas:
ACTIU
más eficientes y más funcionales«.
Fuente de información y archivo multimedia: Dossier Actiu Inspiration #2
